lunes, 11 de abril de 2011

SEGUNDO EXAMEN PARCIAL



COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES. PLANTEL SUR
SEGUNDO EXAMEN PARCIAL DEL TALLER DE COMUNICACIÓN II
ELABORÓ: JOSE DE LA MORA MEDINA

INSTRUCCIONES: Con base en el periódico Público que te tocó,  deberás
dar respuestas a cada una de las siguientes  preguntas, para ello te
apoyarás en los ejemplos que has de seleccionar del mismo diario.  Si

no hay ejemplos a las preguntas correspondientes, tendrás que
argumentar por qué no existen. Todos deben de subir sus respuestas a
cada uno de sus blogs.


1.      Selecciona  un ejemplo de cada uno de los siguientes discursos:
científico, filosófico,  ideológico, político y técnico.
Científico:
BP envía su primer contenedor al vertido.
La petrolera BP enviará hoy al lugar donde se hundió la plataforma Deepwater Horizon una de las tres enormes campanas de metal con las que intenta frenar el escape que desde el pasado 20 de abril, ha vertido una cantidad indeterminada al mar y sigue aumentando de tamaño en el Golfo de México. Se trata de un contenedor de metal de unas 65 toneladas que será sumergido a 1,500 metros de profundidad desde el barco Discoverer Enterprise de la compañía…
Filosófico:
“El partido del Respeto mina el laborismo en el este de Londres”
Ideológico:
El gobierno avalará el uso del pañuelo.
El Gobierno ha resuelto que el uso del Hiyab (pañuelo islámico en la cabeza) sea considerado como un símbolo religioso y, por lo tanto, pueda ser utilizado por cualquier persona en cualquier lugar, incluida la escuela pública. Asi lo han confirmado a Público fuentes del Ministerio de Justicia, que resumen la tesis que se maneja en el Palacio de la Moncloa con una frase directa: “Llevar el pañuelo islámico no es ilegal en España”…
Político:
Un proceso de Selección complicado.
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, trasladó a su colega estadounidense, Barack Obama, el pasado mes de Octubre, que España ya había elegido dos reclusos del grupo que aun continuaba en la cárcel a pesar de que no se hubieran presentado cargos contra ellos. Sin embargo, esa cifra no contentó a la Administración estadounidense, que siguió presionando al Ministerio de Asuntos Exteriores español para que satisficiera su pretensión inicial de acoger a cinco presos…
Técnico:
No encontré ningún discurso técnico.

2.      De la selección de una noticia determina el orden jerárquico de los
tópicos que se dan en ellas, analiza las respuestas a las preguntas
que cubre la misma noticia.
El líder iraní propone una región sin armas atómicas.
¿Qué?
Se propuso una zona libre de armas nucleares.
¿Quién?
El Presidente iraní Mahmud Ahmadineyad.
¿Cuándo?
El lunes 3 de mayo de 2010.
¿Cómo?
Abogando en la Organización de las Naciones Unidas por esta propuesta.
¿Dónde?
En la jornada inaugural de la conferencia para la revisión del Tratado de No Proliferación, que se celebra en la sede de la ONU en nueva York.
 ¿Por qué?
Porque el hecho de hacer realidad esta propuesta conllevaría obligar a Israel a renunciar a su arsenal nuclear. Y que son usadas para amenazar a su país.

3.      Los medios de comunicación social, como el periódico Público,
tienen entre sus principales funciones la de conferir status social a
sus protagonistas, muéstranos un ejemplo.
Una cita en la Moncloa.
Después de un año y medio sin verse las caras a solas, Zapatero y Rajoy se han citado para mañana en la Moncloa, un sitio muy elegante donde ponen un café bueno y barato. Concretado el encuentro, cualquiera imaginaria que el tema central seria como aliviar el drama de los 4,6 millones de parados, pero hete aquí que el orden del día solo tiene dos puntos: la crisis griega y las cajas de ahorros. Zapatero y Rajoy no son como esos vulgares líderes portugueses, que ante el acoso contra la deuda del país se reúnen de urgencia para hablar de Portugal. Los nuestros lo harán de Grecia y de su plan de rescate, en el que hemos comprometido 9,000 millones a devolver con intereses…

4.      En la actividad de entretenimiento los medios de comunicación nos
presentan hechos que distraen nuestra atención y sirven para fomentar
el ocio, selecciona un caso en particular.
En la última página hay una sección llamada: Visto/dicho/oído.
En ella nos muestran diferentes situaciones de las que te puedes reir. En Primer lugar: “Una elegantísima forma de encajar las criticas” que dos programas de Televisión se critican entre si e invitan al público a opinar sobre esta situación.
En segundo lugar “Una parte de la Guerra en Colombia: quién gana” aquí se cita lo que dijo un abogado con respecto al narcotráfico en Colombia, que mantiene a empresarios y a miembros de la clase política viviendo en la opulencia y diciendo que eso era todo. Pero se olvido de algo muy importante: los millones de víctimas.
Y por último “Una curiosa promoción de Tonterías Justas” un psiquiatra que opino sobre las madres de dos jovencitas desaparecidas, diciendo que pondría sus caras juntas y que la gente opinara de la situación.

5.      Se puede comprobar a través de tu diario español que te tocó
observar que el campo de la información que se presenta, hay una
apabullante hegemonía de las transnacionales norteamericanas.
Si se observa ya que en la mayoría de los artículos se mencionan datos que son contrastados con la situación de Estados Unidos, influye este país demasiado por ser una de las potencias mundiales.

6.      Encuentra en el periódico un ejemplo de  la función emotiva que
aparentemente se dirige a mantener los canales de comunicación
abiertos a los demás.
El portazo de la concejala Fátima.
El debate sobre el hiyab puede tomar derroteros muy singulares. Hace poco tiempo, el líder del PP, Mariano Rajoy, se fotografiaba muy ufano con Fátima Mohamed, concejala del PP en Gines (Sevilla), con su cabeza cubierta con el tradicional pañuelo. Ayer la mujer se dio de baja del partido por sentirse discriminada precisamente por usar la prenda. “Bien que se me ha querido para la foto”, se lamentaba. Es lo que pasa con las mudanzas. Antaño, el PP decía amar a las musulmanas; hogaño, dice defender la liberación de la mujer.

7.      De una de las caricaturas que se publican en el diario,  y de
acuerdo a la función poética, selecciona cinco figuras retoricas.
1.     Zapatero dice “He oído que no quereis invitarme a vuestra campaña electoral”
2.    “¿Es posible tanta falta de lealtad institucional? Esto es una ironia cuando en la caricatura Zapatero sale con Corona y capa.
3.    Le piden disculpas por haber contratado a un novato como jefe de campaña electoral.
4.    “Y aun no sabia quien es el autentico dueño y señor del PSC”, obviamente refiriéndose a Zapatero.
5.    “ pero ya estamos tomando medidas” y se refiere a un hombre que esta con grandes libros en los brazos y unas orejas de burro mientras le dan de latigazos, el es el novato jefe de campaña.

8.      Selecciona tres ejemplos del proceso de enunciación en el
enunciado que se presentan en algunos discursos propagandísticos.
1.     “Viaja en barco a Cerdeña con tu coche al estilo Grimaldi”
2.    “Ahora cambiar no te costara nada”
3.    “Una forma diferente de asomarte al norte de España”.

9.      Describe tres ejemplos de enunciados performativos que se presentan
dentro de la publicación que te tocó analizar.
1.     “Esto se ha hecho antes en aguas poco profundas, pero nunca en un lugar asi”.
2.    “Un partido no puede discriminar”
3.    “¿El pañuelo es un sometimiento? Para nada. Aquí estoy”.


10.     Selecciona dos ejemplos del diario donde se muestren los juegos de
palabras que  se dan cuando se trata de llamar la atención,  haciendo
repetitivas las palabras y armonizando los sonidos.
“Ocho dramas y unas sevillanas” es el título de una noticia deportiva.
“Parece que solo interesa el cine, los goya y el flamenco”.

11.     Si los juegos de sentido se distinguen porque reemplazan unas
palabras por otras que presentan alguna relación del significado de
las primeras, selecciona cinco ejemplos.
1.     “Unir gas y electricidad no es un paso, es un salto”
2.    “José Bono es católico, terrateniente y… socialista”.
3.    “¿España se parece a Grecia? Cristobal Montoro, amaga con un “si pero no” o un “no pero si”, “España no es Grecia pero esta en zona de riesgo”.
4.    “Un encuentro asi no debería ser noticia; lo es, desgraciadamente, por falta de costumbre”
5.    “España debería de cumplir con sus obligaciones aunque no este “en la mejor situación económica”.

12.     De las siguientes figuras retóricas selecciona un ejemplo de cada
una de ellas: El hipálage,  la hipérbole y la silepsis.
Hipálage: “Lara acuso a Hernando de aprovecharse del Estado de derecho y de “tomarle el pelo” a la justicia”.
Hipérbole: “Decir que las instituciones son tendencialmente corruptas, yo creo que no lo afirma ni la extrema derecha del Partido Republicano de Estados Unidos, es brutal”.
 SILEPSIS: “Camps es el mejor candidato”. A su juicio, si la Cominitat es hoy “ un referente económico y social”, es por los valencianos con él “a la cabeza”.


13.     Selecciónanos cinco ejemplos de figuras que corresponden a los
juegos del pensamiento.


14.     Selecciona tres ejemplos de exordios.
“El PP habla de integración, pero es todo mentira”. Este es la introducción de un artículo que nos habla de la intolerancia de algunos objetos ajenos a la cultura nacional. Nos introduce al tema.
“Los tipos de interés usureros que acosan a las familias sencillas son algo que va contra mi código moral” Con esta frase inicia su discurso Gordon Brown para su campaña electoral recuperando fuerza.
“Camps cuanta con todo el apoyo del partido y es el mejor candidato”; con esta frase comenzó su discurso Maria Dolores de Cospedal.


15.     Describe tres ejemplos de la función metalingüística que utiliza
la prensa española.
Los artículos de Opinión, para que la gente obtenga diversos puntos de vista de una solo noticia.
Se usan los términos más accesibles para el público, para que sean entendidos por los lectores.
SE utilizan palabras que son conocidas en el País, nosotros tuvimos el problema de no entender algunas palabras, pero el público español las entiende perfectamente.

16.     Identifica un caso de consejo o promesa al consumidor para la
realización de sus deseos y le ofrece una solución a sus problemas.
Hay un anuncio de “VIDEO2PC” que es un convertidor de videos a tu computadora, para que conserves los recuerdos importantes que quieres que tus hijos vean cuando sean mayores y tratan de convencer a la gente con el precio y usando momentos importantes como la boda de un hijo, su primer partido de futbol, etc.

17.     Si la cultura se puede definir como la acción o proceso de
cultivar, ¿cómo puedes identificar partes que contengan este tipo de
mensaje en el diario que te tocó?
Por ejemplo en la Sección de Culturas, nos habla no solo de una cultura en general, sino de diferentes, asi podemos notar los contrastes entre ellas y cual es la que nos llama la atención y con cual podemos construir nustro estilo de vida, nuestros intereses y gustos.

18.     Los mensajes de entretenimiento son los que nos sirven para
descansar después de la fatiga del trabajo, identifica tres casos que
contenga tu periódico.
En la sección de Deportes encontramos “El titulo o la vida” como el Mundial de futbol es muy importante para los jugadores y muy entretenido para la afición.
“Urtain gana por KO” es la premiación de esta película y de porque fue tan premiada.
“La directora de Arco dimite por diferencias con Ifema” estas noticias nos hablan del entretenimiento en este país, que tal vez no afecte tanto la vida del lector, pero que resulta interesante saberlo.

19.     Identifica un personaje de la prensa española donde se crea el
héroe del relato que puede ser algún personaje  identificado por ti.
José Luis Rodríguez Zapatero, El actual presidente del Gobierno de España, el es el protagonista de la mayoría de las noticias y es conocido por la crisis económica que marcó a su país.

20.     Se puede  explicar la homogeneidad cultural dentro del diario.
Si, pues de todos los países, las naciones, se pueden relacionar con una sola cultura, no es totalmente homogénea pero con el solo hecho de relacionarse ya es un avance.

1 comentario:

  1. En realidad me falto escanear las noticias y no coloque las ligas correspondientes, pero creo que tambien debe influir en la calificacion mi trabajo para leer el Diario y encontrar exactamente las respuestas que se pedian y no poner todo el articulo completo. Conteste casi todas las preguntas con excepcion de la 13 ya que me confundi un poco con los terminos. Yo considero que mi trabajo y esfuerzo merece una calificacion de 9.
    Esta manera de trabajar y hacer los examenes me resulta atractiva, es algo laboriosa pero es importante conocer nuevaa formas de responder nuestros examenes.

    ResponderEliminar